01 veebr. Como es la red social que puede destronar a Tinder
Igual igual que ocurre en el hipermercado, No obstante en este caso aplicado al universo de estas citas online. Mismamente funciona Adoptaunchico .ar, la novedosa red social para citas en donde la mujer es quien toma el control total. Bien lleva un anualidad en el mercado desplazandolo hacia el pelo detras de haber lanzado su novedosa app, plantea toda la amenaza para la ya archi famosa Tinder.
Tiene como objeto destinar los roles en el juego de seduccion, otorgandoles a las hembras el permitirse de comenzar el trato con los hombres que solo ellas autoricen. Se intenta sobre un circulo seguro desplazandolo hacia el pelo divertido orientado a un publico joven que debe poner en su 'carrito' sobre compras, al candidato que mas le guste y mismamente, intercambian mensajes e incluso reservan a ese 'producto' por 24 horas, impidiendo que interactue con otras chicas.
En el presente lleva mas de 2 millones de mensajes intercambiados, con un porcentaje igualitario sobre mujeres desplazandolo hacia el pelo hombres. Seria igual que un shopping, en donde las hembras acceden a un catalogo sobre varones y eligen , en base a las inquietudes asi como gustos, el 'producto' preferido. Al completo el lugar esta totalmente dedicado al sexo mujeril la idea, el esquema y no ha transpirado las funcionalidades.
Por el lado sobre los varones, disponen de "encantos", la util discreta que permite a las hembras saber quienes estan interesados en su perfil. Si a las chicas les agrada, podri?n agregarlo a su 'carrito' desplazandolo hacia el pelo comenzar una charla. "El exito de AdoptaUnChico .ar se debe principalmente al hecho de que las hembras estan al poder", explica Sebastien Sikorski, Director sobre incremento Internacional.
Su nacimiento se dio en Francia asi como todavia es extremadamente actual "El proposito es llegar a las 11 millones de usuarios asi como lo vamos A adquirir. En argentina, como podria ser, existe mas sobre 60 mil que pasan 17 minutos al conmemoracion en la red, un lapso de conexion extremadamente bueno, teniendo en cuenta que en Twitter los hacen a lo largo de 23 minutos", asegura a Infobae Clara Bizien, directora de publicidad internacional.